Stephanie Matthews Simonton, Ed. Raíces
Indice
Introducción.
El enfoque Simonton: un enfoque positivo.
La adaptación al cáncer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWFBHMhDSg7pF-2fFBMogmzDPOvHmOP7v7OJp-nFBOXaRmJbNL6z-vCS7cAwr7eE3WoD0GDPwnJq6k-ba4NikybPmiUmjUg20C7ORy29B8cg5gQbjfJKIYe_3eYnV4hhI1VYIY3aSgh1N3/s400/Familia_contra_enfermedad.jpg)
La familia como equipo.
Desarrollo de sistemas exteriores de apoyo.
El trato con el médico.
La comunicación de los sentimientos.
La supervivencia y el progreso en familia.
Apoyar los cambios emocionales del paciente.
Hacer inventario de la familia.
Controlar el estrés.
Manejar el miedo.
Sentimientos ambivalentes.
Ayudar en vez de salvar.
Superar la depresión.
Cariño e intimidad.
Los beneficios secundarios.
Cuando el paciente es un niño.
Controlar el dolor.
Recurrencia y muerte.
En búsqueda de la familia de apoyo.
Bibliografía.
"En este libro me dedicaré a mostrar cómo los miembros de la familia de un paciente de cáncer pueden trabajar unidos para crear un ambiente abierto, honesto y de apoyo que anime los esfuerzos del paciente para ponerse bien. (...) Llegar a ser una familia que apoye no significa llegar a ser una familia perfecta. Afortunadamente no es precisa la perfección para combatir el cáncer. Lo que se precisa es dedicación, entrega y trabajo de equipo, de modo que los miembros de la familia actúen conjuntamente para conseguir los mejores resultados posibles para el paciente. Esto implica llegar a ser una fuente de confrontación, retroalimentación, aliento y aprecio; implica dar libremente amor, apoyo y cariño."
No hay comentarios:
Publicar un comentario